SABÍAS QUE ? La Lotería de Navidad (1906)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. Parte del público del Benito Villamarín, después del gol de Señor, puso en peligro la clasificación de España para la Eurocopa al saltar varias veces al césped durante el partido.

2. El resultado, con toda lógica, fue muy criticado por la prensa deportiva europea. Sin embargo, la Federación Holandesa de Fútbol y su Selección se tomaron el resultado con resignación y lo aceptaron con deportividad.

 

22 de diciembre

 

 La Lotería de Navidad (1906)

La primera lotería, o beneficiata, de carácter oficial en España, establecida para Madrid, la decretó Carlos III el 30 de septiembre de 1763 «a beneficio de los hospitales, hospicios y otras obras pías», y se celebró el 10 de diciembre de ese año. Medio siglo después nació la primera lotería de carácter nacional, en plena Guerra de la Independencia (1808-1814), sexenio de profunda crisis económica que tenía sumida en la pobreza a la mayor parte de la población. Entonces, cuando los constituyentes se encontraban en Cádiz, al ministro del Consejo y Cámara de Indias, Ciriaco González Carvajal, se le ocurrió una buena manera de financiar los enormes gastos de la Junta Central —encargada de las tareas de gobierno mientras durara la contienda bélica— para combatir al invasor francés. El 23 de noviembre de 1811, la Asamblea acordó por unanimidad establecer un juego de azar —ya existente en Europa— con el fin de «aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes». El primer sorteo de la «lotería moderna» (para diferenciarla de la «lotería de número» de Carlos III, jugada a modo de bonoloto o primitiva) sucedió en Cádiz el 4 de marzo de 1812, dos semanas antes de la proclamación de la célebre Constitución.

Antes de que acabara el año, el 18 de diciembre, se celebró en Cádiz otro sorteo de la lotería moderna. Fue tal el éxito de participación que al año siguiente volvió a repetirse por las mismas fechas, poco antes de la Nochebuena. Pero en diciembre de 1814, recién acabada la guerra, la necesidad del Gobierno de seguir financiando las vacías arcas del Estado propició la convocatoria de otro sorteo extraordinario de la Lotería Nacional que también se celebraría unos días antes de la Navidad, pero esta vez ya en Madrid.

Una de las más firmes tradiciones del actual pueblo español, el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional, no ha dejado de celebrarse ni un año hasta la fecha. Ni los cambios de moneda ni las crisis económicas, ni siquiera la Guerra Civil han impedido que la «Lotería de Navidad», término que apareció impreso por primera vez para el sorteo del 23 de diciembre de 1897, repartiera alegrías a los ciudadanos residentes en España. La enorme fama alcanzada a lo largo del siglo XIX se incrementó a lo largo del XX cuando los precios de los billetes se popularizaron por medio del aumento de los números en juego, la división en décimos y la aparición de series, lo que permitía que se repartieran muchísimos premios.

Fue en 1906 cuando el sorteo de la Lotería de Navidad se celebró el 22 de diciembre. Para muchos ciudadanos residentes en España, se trata de uno de los días del año más señalados y, sobre todo, esperados.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: